- rubeóla
- rubéola
-
rubéolaf. parasit. Infección eruptiva producida por un virus y generalmente de carácter benigno a no ser que afecte a una mujer embarazada que no esté previamente inmunizada. En este último caso, la rubéola puede ocasionar malformaciones muy graves durante la formación del embrión. En los otros casos, afecta a los niños y a adultos jóvenes. El virus suele entrar por el tracto respiratorio donde posteriormente se extenderá por el sistema linfático. Antes de que aparezcan los primeros síntomas (fiebre, malestar y una erupción cutánea más o menos extensa) existe un período de incubación que dura aproximadamente unos quince días. La mejor prevención consiste en la vacunación sistemática de todas las niñas y de las mujeres adultas que no han sufrido la enfermedad y no tienen anticuerpos contra el virus, debiéndose evitar el embarazo durante los tres meses siguientes a la vacunación.
Medical Dictionary. 2011.
- rubeóla
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- rubéola
-
Enfermedad viral contagiosa caracterizada por fiebre, síntomas de infección leve del tracto respiratorio superior, aumento de tamaño de ganglios linfáticos, artralgia y una erupción maculopapulosa roja difusa fina. El virus se propaga mediante infección por gotitas, y el tiempo de incubación es de 12 a 23 días. También llamada sarampión alemán, sarampión de tres días. Compárese sarampión, fiebre escarlatinosa. Observaciones: los síntomas suelen durar sólo 2 o 3 días, salvo la artralgia, que puede persistir más tiempo o recurrir. Un ataque confiere inmunidad para toda la vida. Si una mujer adquiere rubéola en el primer trimestre del embarazo, pueden producirse anomalías fetales, como defectos cardíacos, cataratas, sordera y retraso mental. Un lactante expuesto al virus en el útero en cualquier momento durante la gestación puede eliminar el virus hasta 30 meses después del nacimiento. Las complicaciones de la rubéola posnatal son raras. Intervenciones: la afección misma es leve y no precisa un tratamiento especial. La vacuna de la rubéola atenuada viva está indicada en todos los niños para reducir las probabilidades de una epidemia y proteger así a las mujeres gestantes. La vacuna no se administra a mujeres ya embarazadas, y se recomienda evitar el embarazo 3 meses posteriores a la administración de vacuna para la rubéola. La propagación del virus procedente de una persona recientemente vacunada se produce rara vez. Los anticuerpos de la rubéola que contienen las inmunoglobulinas séricas pueden ayudar a evitar la infección del feto en mujeres gestantes susceptibles expuestas, pero la gammaglobulina ordinaria no protegerá al feto.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.